He buscado en todos los rincones y no encuentro nada, solo silencio. Hace tiempo que dejé de oír las voces que tantas veces tuve que acallar. Pensé que la esquizofrenia había desaparecido, dejando en mi cabeza una densa niebla que no me dejaba ver aquel horizonte de luz que me llenaba de paz con cada palabra que quedaba en libertad. Echaba de menos su sonrisa al dejarlas volar. Claudicar ante ellas y dejarlas hacer, aunque mi idea fuera llevarlas por otro camino. Afligida buscaba la brisa marina que se llevara esa niebla que no me dejaba ver, oír, ni pensar.
A veces las ideas nacían inesperadamente pero se escabullían con tanta rapidez entre las nubes que era imposible atraparlas, perdiéndolas para siempre. Ante el desencanto solo podía recoger el papel y la tinta, olvidar todo lo que estaba por llegar y seguir adelante.
Pero aquella locura se negaba a desaparecer, su desesperación por hacerse oír me gritaba: ¡recuerda! ¡estamos aquí! ¡recuerda! “Relájate y escribe cualquier cosa”. Recapacita. “El escritor siempre está escribiendo” solo tienes que respirar hondo y las nubes desaparecerán.
Esta semana Cecy nos propone hablar de la niebla. Esta es mi aportación. Aquí encontraras más relatos Jueveros
Como siempre sorprende el final! ¡Me encanta!
Gracias Toño 🙂 😉
Es duro pero muy bien llevado. Esa página en blanco, cómo la niebla que nos acomete, y nos penetra, en un ejercicio de introspección.
Muy bueno. Una brazo
Gracias. Me alegro que te guste.
Un abrazo
Al principio me resulto confuso. pense que era solo la enfermedad mental. he tenido que rellerlo para comprender toda la profundidad, y ver que la esquizofrenia es la manifestacion del vacio.
me encanta tambien la foto, com un reflejo en una pared de niebla
besosss
Me abruma tu comentario. Muchas gracias por dedicar unos minutos de tu tiempo a leerlo.
Mil gracias por tus palabras.
Besos
Terror me da pensar en la esquizofrenia y la niebla… Muy original.
Gracias por tu comentario.
Un saludo
Respirar hondo… y dejar que fluya la inspiración. No hay mejor terapia para el artista.
Muy bonita idea.
Un abrazo (Volarela)
Muchas gracias. Buen consejo.
Un abrazo
Excelente Leonor
Muchas gracias.
Un saludo
Esa niebla que nubla la mente y no la disipa.
Muy buen relato.
Besos.
Gracias
Un saludo 🙂
El folio en blanco como niebla, nuestras propias ataduras y excusas como niebla para no sentarnos a escribir. Bien relatado lo que puede llegar a pasarnos por la cabeza.
Besos
Es terrible cuando esto nos sucede.
Un saludo y gracias por tus palabras
Que buena manera de reinvidicar la escritura como remedio contra la locura. Besos, Leonor
Gracias por tu comentario.
Un beso 🙂
Esas nieblas que se nos posan en la cabeza como pájaros de hierro, pesados y tediosos, que cuando más luchamos por que alcen vuelo más interés parece en querer quedarse.
Magnífica forma de redactar esta niebla, Leonor.
Un beso enorme.
Cierto, cuanto más luchamos más espesas son esas nubes,
Gracias por tus bonitas palabras.
Un saludo
La niebla de la locura intentando ser disipado x la palabra escrita. Buena estrategia para exorcizar lo que busca salir a la luz. Un abrazo
Gracias Mónica. Un saludo
Bien sabemos de esas nieblas donde, afligidos y con impotencia, no encontramos esa salida, esa luz que guíe a las palabras para nacer… Y aun así, esa voz que no se mitiga del todo, nos deja sutiles rendijas por donde respirar, y crear…
Muy bonito y profundo, Leonor.
Un placer leerte…
Abrazos, y feliz día.
Preciosas palabras. Mil gracias
Un abrazo
Hola Leonor, que relato tan intenso…
Esas voces tienen toda la razón, “el escritor siempre está escribiendo”, nunca deja de imaginar, de pensar, de revivir sueños para poder plasmar! Me encantó!
Un beso.
La vida del escritor es así. Muchas gracias
Un saludo
Escribir, siempre escribir, aunque la niebla este ahí queriendo acallar, las palabras, las ideas.
A veces hay que respirar hondo, para que lo que impide se transforme en camino.
Me gusto, te deja reflexionando.
Gracias por acompañarme en esta convocatoria.
Un abrazo.
Una convocatoria preciosa. Gracias a ti Cecy.
Un saludo
Un texto duro , nos da unas claves donde esa enfermedad cuando crees que ha desaparecido cualquier movimiento en falso la hace aparecer de nuevo . Hay que ser fuerte y dejar que pase de largo y poderla vender . Un abrazo y una feliz noche.
Gracias Campirela